"Su rostro, quizá cansado, inspiraba calma y la seguridad de haber enterrado para siempre la división racial que existía en Sudáfrica. Hoy, negros y blancos conviven con mayor naturalidad que en muchos países del resto del mundo". El presidente del Colegio de Abogados de Morón, Dr. Jorge Barberis, analizó la trascendencia del fallecimiento del ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela. |
"Su rostro, quizá cansado, inspiraba calma y la seguridad de
haber enterrado para siempre la división racial que existía en Sudáfrica. Hoy,
negros y blancos conviven con mayor naturalidad que en muchos países del resto
del mundo.
Decenas de miles de sudafricanos despidieron el domingo pasado a
Nelson Mandela en el décimo y último día de duelo por el “padre de la nación
sudafricana”, fallecido el 5 de diciembre a los 95 años.
Mandela, fue líder de un movimiento creado a su vez por el
Congreso de Sindicatos Sudafricanos y el Partido Comunista Sudafricano, que
lideró los movimientos contra el apartheid, su ideología era un socialismo
africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista. En 1962 fue arrestado
y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Estuvo
preso durante más de 27 años cumpliendo cadena perpetua.
Sin embargo, tras su liberación no buscó venganza, todo lo
contrario, luchó para lograr el objetivo que se había propuesto desde siempre:
lograr la Paz y conseguir el funcionamiento de un sistema democrático en su
país. Tal es así, que trabajó con el entonces presidente de Sudáfrica, Frederik
Willem de Klerk, liderando su partido en las negociaciones para conseguir una
democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994, con las
primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Por su trabajo en
conjunto, tanto Mandela como de Klerk, recibieron el Premio Nobel de la Paz de
1993. Posteriormente Mandela ganó las elecciones y fue presidente de Sudáfrica
desde 1994 hasta 1999.
Su prioridad fue la reconciliación nacional. Un logro de una
vida puesta a disposición de un pueblo".
Dr. Jorge Barberis
Presidente del Colegio de Abogados de Morón |