De acuerdo a lo establecido en el Convenio marco de Colaboración entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Colegio de Abogados de Morón, se realizarán procedimientos públicos, participativos y transparentes, que garanticen la idoneidad y la igualdad de oportunidades de los profesionales interesados.
En este sentido, El Colegio de Abogados de Morón establece el siguiente mecanismo para conformar el Registro:
1° INSCRIPCIÓN (hasta el 30 de abril de 2018)
Requisitos:
- Copia del título de abogada/o. Se otorgará preferencia a "jóvenes abogados/as" (de acuerdo al punto 2 de la Guía de buenas Prácticas)
- Ser ciudadana/o argentino y acreditarlo con copia de DNI
- Estar matriculada/o en el Colegio de Abogadas/os de tu jurisdicción, se acredita con certificado de matrícula.
- Tener certificado de carencia de antecedentes penales.
- No registrar sanciones y/o suspensiones ante el organismo emisor de tu matrícula.
- Los/as potenciales interesados/as deben incluir la presentación de un Curriculum Vitae y una carta explicando las razones, expectativas y compromiso para participar en la iniciativa.
- Realizar el curso de capacitación.
2°- CAPACITACIÓN
Curso (mes de mayo). Capacitación de 4 clases (jueves de 16 a 18 hs)
3° - ENTREVISTA
La entrevista personal valorará el desempeño de los potenciales interesados en la capacitación, su compromiso y expectativas para participar de la iniciativa.
4°- LISTADO
Entre todos los/as aspirantes, el COLEGIO seleccionará, bajo los criterios fijados en la guía de Buenas Prácticas, quiénes integrarán el listado no más de 30-40 personas.

|